
Tras 44 años de analisis del comportamiento de la lluvia en España, se ha podido comprobar que, durante el invierno, las nubes descargan más los dias entre semana; en cambio, en verano lo hacen los fines de semana. Total, y es a lo que vamos, llueve en invierno en los dias que sí hay escuela. En verano lo mismo da, no hay escuela.
La causa de esta preferencia por las precipitaciones en unos días, y no en otros, es (además de la dinámica anticiclón/borrasca de la circulación atmosférica en la Europa occidental) la influencia de los aerosoles, es decir, las partículas sólidas en suspensión en la atmósfera, que pueden ser de origen natural o generados en actividades humanas. Los científicos apuntan en Geophysical Research Letters que no hay evidencia de ningún proceso natural que dé lugar a ciclos constantes de siete días durante largos periodos de tiempo, como este de 44 años estudiado. La emisión de los aerosoles es menor durante el fin de semana. "Dichos aerosoles tienen efectos directos, ya que reflejan la radiación solar y por lo tanto llega menos a la superficie de la Tierra, o indirectos, que están más vinculados a procesos físico-químicos que alterarían las propiedades de las nubes naturales", explica Sánchez Lorenzo.