
Hoy se cumplen 125 años de la explosión del mítico volcán indonesio que mató a 30.000 personas.
El Krakatoa, que volvió a salir a la superficie en 1927, entró en erupción en noviembre pasado y ha vuelto a escupir lava.
El 27 de agosto de 1883, se escuchó la estruendosa erupción del volcán Krakatoa con una fuerza de 100 megatones, escuchándose hasta 5,000 km de distancia. La fuerza produjo un tsunami de 40 m de altura que destruyó más de 150 aldeas a los largo de la costa de Java y Sumatra.
La isla llamada Krakatoa se encontraba en el Océano Indico con una superficie de 47 km 2. Asentada sobre una zona sísmica que había provocado esa superficie. En dicha isla había un volcán de 800 metros de altura con cientos años de antigüedad, de hecho los grupos indígenas identificaban el volcán como una deidad que podría estallar en cólera, por ello realizaban rituales y en ocasiones, sacrificios humanos. Hasta antes del siglo XIX este volcán se encontraba desconocido para la comunidad internacional.
Visto el resultado de la encuesta propongo que este año la HERMANDAD se celebre en la isla de Krakatoa. Oye, si la cosa tiene que acabar que sea con estilo. Una HERMANDAD, la última, entre lavas y explosiones. La última debe de ser como la primera, de las que no se olvidan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario