
Cuenta la leyenda -la que me ha llegado- que encontraron a la Virgen en tierra de nadie, en la linea divisoria de los dos pueblos, y que no teniendo claro adónde quería ir decidieron adoptarla los dos. Es por ello, siguen contando, que la celebración del día de la Virgen es en años alternos en cada pueblo.
Otra versión, más sensata, arranca con la segregación de Hondón de las Nieves de Aspe en 1836. Hondón se independizó y se llevo media fiesta. Si el nuevo pueblo hubiera hecho lo que hizo Pinoso (celebrar a la Patrona un mes antes que la metrópolis) ahora los dos pueblos tendrían fiesta anual.
Por esto o por aquello es el caso que han de trasladar a la Virgen en romería desde Hondón hasta Aspe, previa firma del Concordato por parte de los alcaldes, y permanece en este último pueblo durante veinte días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario